Emen.-
Entre redes sociales y el propio WhatsApp circulan infinidad de cadenas que te
aseguran que si no mandas ese mensaje equis número de veces a tus contactos
entonces suspenderán tu cuenta, y con el paso de los años varios han dejado de
creer en esa clase de mensajes, sin embargo, hay cinco cosas que verdaderamente
te pueden meter en apuros y dejarte sin el servicio.
Entre las
condiciones de uso de WhatsApp existen acciones que, al ser consideradas como
sospechosas o acosadoras te dejan fuera de la jugada.
La suspensión de la
cuenta es principalmente para evitar problemas que involucren al mal uso de
esta tecnología para actos ilegales o que afecten a otros usuarios.
1. Abusar de los
mensajes a números desconocidos: Se considera número desconocido al que no
tienes registrado en tu agenda de contactos del teléfono, el constante
intercambio con esta clase de usuario puede dejarte bloqueado.
2. Cuando te
conviertes en el rey de los "bloqueados": Ser una persona poco
deseable entre tus contactos de WhatsApp puede costarte caro, ya que, si varias
personas deciden mandarte a su lista de bloqueados en un corto periodo de tiempo,
esto te llevará a la suspensión temporal del servicio. Lo que no ha quedado
claro es el número de personas que deben mandarte a bloquear para cumplir con
esta poco agradable lista de los excluidos.
3. ¿Muy popular con
los grupos?: Es común que tengas grupos de 'Whats' para la familia, para
diferentes tipos de amigos, del trabajo, con los primos, los amigos de tus
amigos, y múltiples círculos sociales entre los que te mezclas, sin embargo,
deberás de prestar más atención a tu lista de agregados.
¿Por qué? Bueno, es
muy sencillo. Esta regla de exclusión funciona de manera similar que la
primera, ya que, crear varios grupos con personas que no tienes entre tu
registro de contactos puede enfadar a WhatsApp, por lo que la recomendación es
que comiences a registrar a las personas que conoces para evitar que la
interacción sea confundida con prácticas de acoso.
4. No es tan buena
idea mandar el mismo mensaje a varios: Es extraño, con la amplia circulación
que tienen las cadenas y mensajes de reconocimiento personal entre amigos,
amigas y familia, pareciera que reenviar un mismo texto a varios contactos no
es un gran problema… pero, qué creen ¡Lo es para WhatsApp!
Ojo, no es lo mismo
enviar un mismo mensaje a través de las listas de difusión (al fin de cuentas
para eso son), eres más susceptible a tener un problema de bloqueo tecnológico
si pones a circular un mismo mensaje, pero de manera manual entre varios de tus
contactos.
5. La sospecha,
expulsión infalible: En el último peldaño se encuentra tal vez la peor de todas
las reglas de expulsión de WhatsApp, porque en realidad, no hay forma de
defenderte si llegan a considerar o sospechar que violaste los términos del
servicio de mensajería móvil más popular alrededor del mundo.
En este caso, lo
mejor que podrías hacer es revisar bien los términos y condiciones de la
compañía, y si te encuentras con alguna mala práctica que te esté exponiendo a
quedarte sin el servicio, considera dejar de hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario