La Universidad de Nueva York ha
realizado distintos estudios donde ha logrado desvirtuar uno de los mensajes
más poderosos de la sociedad moderna: que
mirar el lado bueno y enfocarse con fuerza en la meta es garantía para obtenerla.
Todos a nuestro alrededor enfocan
sus energías en ser positivos, positivos, positivos y muchas veces se olvida
medir el factor realidad, el factor presupuesto, el factor ¿Será voluntad de
Dios?; existen conferencistas que ganan mucho dinero “Motivando” a las personas
sin evaluar su realidad, sin realizar un estudio de mercado individual a cada
emprendedor, solo les indican si “Fulana” lo hizo usted también puede hacerlo,
porque usted es tan capaz como él, y sin duda es así todos tenemos capacidades,
pero no todos tenemos las mismas, no todos nos desenvolvemos en un contexto
cultural, social y económico idéntico.
Otro aspecto que el estudio de la
Universidad de Nueva York hizo a través de la psicóloga Gabriele Oettigen es
que las personas que se creen más débiles y creen que el esfuerzo que hagan no
será suficiente para llegar a su meta, paradójicamente logran sus objetivos.
¿Error?
Volviendo a lo de ser positivo
siempre: este tipo de optimismo ha sido promovido en libros de autoayuda como
El secreto, que pregonan que los
pensamientos positivos son recompensados con felicidad, riqueza, sabiduría y
éxito. Pero lo que Oettingen ha encontrado en sus estudios es que ser positivo
sobre el futuro no es suficiente para alcanzar los sueños.
Recomendaciones
Lo recomendable e ideal es mantener
un equilibrio, es decir Sé positivo con aquello que puedas controlar, sé
profundamente escéptico con aquello que esté afuera de tu alcance.
Soñar no es malo, en general soñar
es bueno cuando no se necesita actuar o no se tiene control sobre un resultado
determinado. Pero si la meta es comprar un carro o conseguir trabajo tener
estas fantasías positivas es problemático porque “esas imágenes lo relajan y no
proveen la energía y el esfuerzo necesarios para ayudar a conseguirlos”, señala
el estudio.
Un dato curioso es que debemos
saber que la mente no distingue entre la realidad y la imaginación, y si
estamos imaginando que ya logramos los objetivos deseados, entonces no
generaremos ningún esfuerzo por alcanzarlos.
La vida es más que soñar
despiertos, se trata de realizar estrategias para llevar a cabo los planes que
tenemos, se trata más de fe y acción.
Tener posibilidades de éxito está
garantizado en las promesas de Dios, más no trabajar por nuestros sueños trae
como resultado que pasen los años y nada pase, por eso siempre es bueno
conocernos, en este artículo conociste como trabaja tu cerebro, toma las
recomendaciones y espero que les vaya bien.
By MULLERNORIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario