El co-fundador y antiguo
director ejecutivo de Twitter, Evan Williams, considera que la red de
«microblog» necesita nuevas herramientas para medir la influencia real y
el alcance de las publicaciones de los usuarios, más allá del número de
seguidores. El método más habitual para medir la influencia de los perfiles de
Twitter consiste en contabilizar el número total de seguidores de cada perfil,
aunque la actividad de estos sea nula.
Sin embargo, el ex consejero
delegado de Twitter se ha mostrado partidario de utilizar otros métodos más
precisos, como el de separar el número total de seguidores de una cuenta del
número de seguidores activos. «Creo que es una gran idea» aseguró Williams
durante una entrevista con el fundador de la plataforma de contenidos Buzzfeed.
Williams cree que este
tampoco es el método ideal y señala el recuento del número de veces que un
«tuit» ha sido visto o la cantidad de «retuits» que tiene una publicación como
métodos de medición más precisos: «La métrica ideal es cuánta gente ha visto tu
'tuit', que no son siempre seguidores activos», ha matizado. El co-fundador ha
asegurado que Twitter ha limitado su capacidad para capturar más información de
este tipo sobre los usuarios de su red, aunque es posible hacer un seguimiento.
Actualmente, la red de
microblog quiere restringir la participación a través de las aplicaciones de
terceros y, con este objetivo, ha endurecido las condiciones de acceso a su API
desde el pasado mes de agosto. En el contexto de la entrevista, Williams
también ha hablado sobre su nueva plataforma de publicación digital, Media, de
la cual ha dicho que es importante proporcionar a los usuarios «métricas
significativas» sobre el alcance de su actividad.
(Tomado de ABC)