Las redes sociales juegan un
papel de mucha importancia en las labores de cada persona, pues funcionan como
un referente de qué te gusta hacer, cuáles son tus intereses y sobre todo,
cuáles son tus puntos débiles.
De acuerdo con información del
portal glamour.mx, la plataforma de reclutamiento Jobvite, acaba de mostrar los
resultados anuales de sus encuestas de reclutamiento social 2014, y los
resultados son impresionantes.
La información muestra que el 93%
de los reclutadores revisan las redes sociales de su candidato antes de tomar
una decisión y su decisión depende de lo que ven: 55% han reconsiderado la
opción de contratarlos, de los cuales el 61% dice que ha sido por cuestiones
negativas, así lo informa el sitio merca20.com.
Esta información tiene como
referente los perfiles que los reclutadores toman en cuenta para contratar a un
candidato y también los que hacen que uno de ellos pudiera ser despedido.
1. Drogas y armas
Según los encuestados, lo peor
que puedes hacer es tener algún tipo de referencias a drogas ilegales y armas
de fuego. El 83% de los reclutadores dicen que el hecho de encontrar este tipo
de información es determinante para desechar tu currículo.
2. Publicaciones sexuales
Por Dios ¡no! Pase lo que pase,
jamás subas una foto en el hotel, luego del sexo o de los nuevos juguetes
sexuales que estrenarás con tu pareja… ¡No!
3. Cuida el lenguaje
Si, como cuando mamá te decía que
te iba a lavar la boca con jabón. No es que seas una enciclopedia andando, pero
sí que te moderes. Dos tercios de los encuestados dijeron que el uso de malas
palabras refleja un bajo nivel cultural y poco criterio.
4. Las fotos en la fiesta
El 44% de los reclutadores lo ven
preocupante y por ende un foco rojo en tu perfil como candidato, pues habla de
que podrías estar tomando demás. Antes de publicar una foto de ti con el vaso
de tequila en la mano cada semana, pregúntate: ¿Le enviaría esta foto a mi jefe
en un email?
5. La ortografía
¡Por favor! Básico, no importa
que no trabajes como corrector de estilo, seas lo que seas, la ortografía
demuestra que fuiste a la escuela, que lees, que te preocupas por tu redacción.
Una falta de ortografía te quita toda la credibilidad.
6. La política
De política y religión, es mejor
mantenerse alejado de estas discusiones, sobre todo si defiendes a un candidato
o un político a capa y espada. Mejor reserva tus puntos de vista radicalísimos
para una charla con los amigos.
7. ¿Altruista?
Los reclutadores se quedan con
una buena impresión cuando en tu perfil notan que tienes actitudes que hablan
de que eres voluntario en causas de altruismo.
8. Burlarte de tu jefe o equipo de trabajo
En un momento de crisis, puede
ser muy satisfactorio echar carrilla a los demás, pero esto habla de que eres
cizañoso y generas un ambiente hostil, además claro de la indisciplina o
rebeldía y sobre todo, la falta de tolerancia ante los errores de otros.
9. Creer que eres el Superman o la Superwoman en tu área
No importa que en realidad lo
seas, no puedes andar por la vida creyendo que nadie te merece, que lo haces
todo tu solito, que nadie se compara con tus habilidades. No, eso no habla de
que sepas trabajar en equipo.
10. Lavar trapos sucios en público
Las redes sociales no son el
lugar para que hables mal de alguien, no sólo de tus compañeros de trabajo,
tampoco de tus problemas personales, ni relaciones de pareja ni de familia,
pues esto habla mal de tus habilidades como persona, incluso de la lealtad.
Informe 21