Gracias por visitar mi blog


comprar y vender

miércoles, 25 de enero de 2012

El origen del “Ay sí Gran Vaina” la frase y la imagen que abarrotó las redes sociales

Neil deGrasse Tyson es un astrofísico y divulgador científico estadounidense. Actualmente es director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio e investigador asociado en el Departamento de Astrofísica del Museo Americano de Historia Natural. Desde el año 2006 es el conductor del programa de televisión de corte educativo científico NOVA ScienceNOW en el canal PBS. Como si se tratase de una fiebre colectiva, algo común entre la cultura latinoaméricana, en especial en Venezuela, desde finales del 2011 ha surgido un concepto excéntrico y mordaz de humor, el cual se ha apoderado de los usuarios de las redes sociales (Facebook y Twitter) y responde al calificativo de ¡Ay si, Gran Vaina!. Vale la pena destacar que este modismo ha sido modificado de acuerdo a las expresiones comunes de diferentes países, como por ejemplo en República Dominicana quienes también tomaron la imagen de este individuo norteamericano y lo adaptaron a su frase ¡Ay si, Gran Mielda!. Aún no existen datos específicos del autor de dicha “ocurrencia”, sólo se conoce la identidad del sujeto de esta tira cómica, quien por su semejanza física fue localizado en un video publicado en un canal de Youtube. Esta sátira expresión ha abarrotado los Trending Topic de Twitter, haciendo que usuarios de esta red social invadan los time line del típico humor que caracteriza a todos los venezolanos. Durante los últimos días la figura de este personaje afroamericano ha sido el centro de cientos de expresiones mordaces que hacen reir a más de uno.

viernes, 20 de enero de 2012

Seis mentiras sobre el deporte y el adelgazamiento (Tomado de la revista Bien Interesante)

Si estás haciendo deporte, no te creas estas leyendas urbanas.



Con los restos de los atracones navideños todavía colgando y el abono del gimnasio recién estrenado, las masas se aprestan a hacer ejercicio. No te creas todo lo que oyes. Estos son algunos de los mitos más extendidos:



1. Menos de media hora es como no hacer nada de deporte



¡Falso! Es tanto como decir que menos de media hora de sexo es igual que nada. Estudios recientes indican que varios esfuerzos de 10 minutos repartidos durante el día pueden ser tan beneficiosos como una sola sesión. Mucho mejor si puedes dedicar una hora al deporte, pero no te olvides de subir escaleras, caminar, cargar peso o correr detrás del autobús. Todo suma.



2. Si hago deporte puedo comer todo lo que quiera



Va a ser que no. Puede que te funcione con 18 años o si eres ectomorfo. Es cierto que haciendo ejercicio puedes (necesitas) comer más que si no lo haces. Pero no es un cheque en blanco. Con 20 minutos de bicicleta habrás quemado unas 200 Calorías. Si de premio te comes dos donuts, por valor de 500 Calorías, tienes un exceso de 300, por no hablar del problema del azúcar y las grasas trans.



3. Cuando hago deporte tengo que tomar bebidas para deportistas



Cuando haces deporte tienes que mantenerte hidratado. ¡Bebe agua! Ese mejunje azul fluorescente no es más que agua con un montón de azúcar, unas pocas sales y colorantes. A no ser que hagas algo parecido a correr una maratón, no necesitas nada de eso. Lo único que conseguirás serán calorías vacías que anularán los efectos del deporte (ver lo anterior).



4. Si no me siento con fuerzas, es mejor no hacer deporte



En realidad funciona al revés. Cuando haces deporte, en pocos días sientes que tienes más energía. Como te acuestas más cansado, duermes mejor y te levantas con más fuerzas al día siguiente (las agujetas se pasan). No obstante, también es importante hacer deporte en el momento del día en que te encuentres mejor. Hay quien funciona mejor por la mañana y quien prefiere la tarde.



5. Para perder grasa tengo que hacer cardio y nada más



El ejercicio cardiovascular quema grasa, no hay discusión. Pero no es suficiente. Sin embargo, los ejercicios de fuerza ayudan a aumentar la masa muscular, y más masa muscular significa menos grasa corporal. Además, los ejercicios de fuerza o intervalos queman grasa después de terminar, y durante horas.



6. No pain, no gain



Sin dolor no hay resultados, dicen. Aunque depende de tu definición de dolor. Si te refieres a la “quemazón” muscular del esfuerzo o tener agujetas al día siguiente, entonces necesitas dolor. Pero si algo te duele de verdad, es que estás cerca de sufrir una lesión. Escucha a tu cuerpo.

martes, 10 de enero de 2012

Hospitalizan a Walter Mercado

Walter Mercado fue llevado al hospital por un dolor de pecho, según informa el diario puertorriqueño El Nuevo Día.

La representante del vidente, Ivonne Bonett, confirmó  la noticia.

“Se ve muy bien. Está de mejor semblante está muy contento dentro de las circunstancias porque a nadie le gusta estar en el hospital”, declaró Bonett.

Desde octubre del 2010, Mercado dijo que se llamaría Shanti Ananda e incluso usó su nuevo nombre en un portal de web.

El astrólogo había entrado en litigio en contra la compañía Bart Enterprises International por el uso de su nombre o marca, incluso utilizando un portal de web.

Mercado acudió al Primer Circuito de Apelaciones el 22 de diciembre en Boston para defender el nombre que lo ha representado por años, pero finalmente perdió los derechos al uso de su nombre ante la empresa.