Gracias por visitar mi blog


comprar y vender

lunes, 28 de junio de 2010

Madre toma foto a su bebé de 3 meses con serpiente de 4 metros


Jenny Cooper, una trabajadora del zoológico de Queensland, dejó a toda su familia paralizada luego de tomarle una foto a su pequeña bebé de sólo tres meses envuelta en una serpiente pitón de cuatro metros de largo.

Para combatir el estrés

Hay ciertas cosas que no podemos cambiar en la vida a pesar de cuan intensamente lo intentemos. Cuando nos enfrentamos con algo inevitable, desconocido o una experiencia dolorosa que está fuera de nuestro control, nos estresamos.

Es durante estos momentos que la gente a menudo recurre a las drogas, a beber o a fumar para superar la intensa presión que los sobrecarga.

No importa lo dura que pueda ser la experiencia, hay herramientas en la vida que uno puede utilizar con el fin de sobrellevarla de forma efectiva y sana.

1- Estirar

Recuéstese y estire. Respire en cada estiramiento, relaje conscientemente los músculos cuando estén estirados. A menudo el estrés se almacena en nuestros cuerpos y terminamos sintiéndonos tensos. Mediante la apertura de las áreas tensas, estamos ayudando a liberar la tensión y la emoción acumulada. A medida que liberamos la tensión nos iremos sintiendo mucho mejor.

El relajamiento a través de estiramientos intensos hace que el cuerpo también se entrene para relajarse cuando lo necesita.

2- Respirar profundamente

La respiración lenta y consciente nos ayuda a ralentizar el proceso de pensamiento y a ser conscientes de la propia respiración. Cuando nos volvemos más conscientes de nuestra respiración, podremos exhalar de forma más efectiva, ya que mucha gente retiene su respiración cuando está ansiosa. Espirar profundamente proporciona una gran sensación de alivio, como si se disipara la carga que llevamos.

El yoga enseña a respirar a través de la nariz y la parte posterior de la garganta hasta el estómago. Esto ayuda a disminuir la respiración, generando una sensación de calma.

3- Tensar y relajar

Levante las cejas y abra bien la boca, utilizando todos los músculos de la cara, a continuación relaje. Esto ayuda a relajar una mandíbula apretada o una frente arrugada. Es muy simple, pero tiene un efecto increíble en la mente y en el cuerpo.

Tense todo su cuerpo. Apriete los puños, póngalos en dirección a sus pies, encoja los hombros, y tense las piernas y los brazos. A continuación relaje todo de una vez. Lo ideal es que se realice tumbado. Cuando libere la tensión, quédese tumbado allí por un momento y note la sensación de que la relajación corre por todo su cuerpo.

4- Entrenamiento de inicio

Corra tan fuerte como pueda. Todo afuera. Ahí está su oportunidad para empujar hacia fuera la agresividad durante un minuto o dos. A continuación camine, cálmese de manera consciente, ralentice todo su sistema. Desafíese a sí mismo, dispóngase a disminuir los latidos del corazón. La acción de enorme empuje y gran calma entrenará fisiológicamente a su cuerpo para ser capaz de recuperarse del estrés fácilmente.

A medida que vaya mejorando el entrenamiento de arranque, el tiempo de recuperación será la lección.

5- Caliente su organismo

Frótese las manos enérgicamente hasta que sienta calor. A continuación colóquelas en la cara y disfrute del calor que irradian. Esto hará que se sienta muy cómodo y ayudará a que se calme.

Otra manera de ayudar a mejorar la digestión es dormir con una botella de agua caliente en el estómago. Esto ayudará a desatar los nudos que pueda tener acumulados en su abdomen.

6- Programar el tiempo de preocuparse

Es fácil obsesionarse con los temas que nos ponen ansiosos y también es común ignorarlos simplemente. Ambas respuestas harán al final que aumente la ansiedad. Una buena herramienta para utilizar cuando estemos agobiados con un tema es programarse un horario para pensar en ello, escribir sobre ello, o hablarlo. Cada vez que los pensamientos y sentimientos en torno al problema aparecen de una forma aplastante, recuerde que ahora no es el momento para ocuparse del problema, y que se enfrentará a ello cuando lo tenga programado.

7- Escríbalo

Anote los problemas a mano, a menudo le ayudará a darle más claridad para lo que debe enfrentar. Esta es una herramienta genial si usted se encuentra en medio de la noche preocupándose por cosas que puede ser que no tenga que tratar con ellas. Escriba esas cosas y programe un horario para preocuparse o un momento para manejarlas al día siguiente, de manera que pueda descansar un poco. Recuerde que siempre es más efectivo cuando hemos descansado bien.

8- Sea racional

Anote sus preocupaciones y los posibles resultados. A continuación mírelo de manera honesta y vea si sus expectativas son racionales. Por ejemplo, a menudo la gente cree que no serán capaces de manejar algo, el resultado es lo que ellos temen. Uno puede pensar: "No puedo enfrentarme a ello porque me matará". ¿Es una expectativa racional morir si pasa el peor resultado? Si esto no es una expectativa racional, anote la que sería una expectativa racional.

9- Escuche música clásica

A la música se la conoce por tener un tremendo efecto en nosotros. La música clásica o los cánticos tienen un poder muy fuerte de calmar. Escuchándolos, cuando los tiempos son difíciles puede llegar a tranquilizar.

10- Libérese

A menudo el estrés es elevado porque hay una seria amenaza. Puede ser una amenaza literal de muerte (puede tener cáncer) o puede ser una amenaza de pérdida de reputación, problemas con la autoridad o pérdida de comodidad. Sea lo que sea, aferrarse a algo que puede que estemos obligados a perder sólo lo hará más difícil. Al aceptar las consecuencias, sabiendo que pueden ser difíciles de llevar, podemos ver con más claridad que también hay esperanza al final del túnel. Uno puede encontrar grandes oportunidades frente a la adversidad.

viernes, 4 de junio de 2010

Un ratón corre frente a Obama durante discurso en la Casa Blanca


En medio de su batalla con los titanes de Wall Street, el presidente Barack Obama casi fue eclipsado el jueves por un roedor.

Obama había apenas comenzado un discurso en el Rosedal de la Casa Blanca, para elogiar el final de las tácticas obstructivas en el Senado contra su reforma financiera, cuando un tipo de roedor salió de entre los arbustos a la derecha del mandatario y pasó corriendo rápidamente frente a él, justo afuera de la Oficina Oval

Las esqueleticas creaciones de un artista



En el afán de enfantizar los peligros de portar armas y el mal que se causa en una guerra, el artista Francois Robert quizó plasmar su inquietud en una trabajo un poco -diría más bien muy- curioso.
Este artista consiguió una caja que contenía 206 huesos que le proporcionó una compañía que hace huesos para escuelas de medicina. Y lo que hizo no fue precisamente armar un esqueleto, sino armas, un tanque de guerra, entre otras cosas raras.
Con eso quiso ilustrar lo que se logar con las armas o las guerras, únicamente logra matar y empeorar las cosas.